jueves, 26 de marzo de 2020
Podcast
En el siguiente podcast se habla de un resumen sobre el libro de "química forense" de Pilar Cornago Ramirez
sábado, 21 de marzo de 2020
domingo, 15 de marzo de 2020
Referencias
- SINA, T., BIÓLOGO, Q. F., & ORTIZ, J. G. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
- Medina, F. E. T., Dolores, F. G., Pompeyo, M. S., & Camacho, J. C. Medicina forense. Manual Moderno.
Áreas en las que se enfocan
Hay diversidad de ramas de la ciencia forense
ya que las ciencias tienen algún manejo en los asuntos públicos y
criminales. Sus principales áreas son:
- Química
- Biología
- Odontología
- Patología
- Entomología
- Psicología
- Antropología
Imagen 3: Ciencia forense por IRRI images
Capacidades del químico forense
Apoyándose en sus conocimientos y en las tecnologías, tiene la habilidad de
investigar sustancias o huellas que éstas dejan en una escena del crimen. Por lo antes dicho, el químico forense trabaja con sustancias no-biológicas, como pintura, vidrio o líquidos, trazas de pólvora originarios de un disparo, todas estas muestras pueden ser analizadas por métodos analíticos adecuados.
Ilustración 2: Análisis
de ADN por Fotero
martes, 10 de marzo de 2020
¿Qué es la química forense?
La Química Forense es otra opción a los extensos caminos que puede seguir un químico en el ámbito de la investigación, además de ser una buena elección al hacer aportes importantes a la humanidad, donde junto con su nivel de conocimiento analítico y su capacidad de manejar los instrumentos, es de suma importancia para interpretar las evidencias e ir en busca de la verdad.
Los químicos forenses tienes tres tareas principales:
- Analizar las evidencias en el laboratorio
- Interpretar la información que se saca de ellas
- Se puede llegar a defender lo encontrado, mediante la testificación del químico forense en un juicio.
Ilustración 1: Química por cassimano
Objetivo del blog
El objetivo es identificar cómo crear, administrar y utilizar un blog, al igual que dar a conocer el tema elegido, que en este caso es la química forense. Dicho blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)